Todos los caminos conducen nuevamente a Aníbal Fernández

Todos los caminos conducen nuevamente a Aníbal Fernández

El próximo sábado 26 de abril se van a realizar las elecciones para presidente en la Confederación Argentina de Hockey.

Luego de muchas idas y vueltas, los dirigentes del hockey nacional tomaron la decisión que habrá solamente una sola lista, y ahí tomaran la decisión quién será el presidente.

Como hay una sola lista, los 24 integrantes eligen a un presidente. Luego este hace una reunión para aconsejar como se van a repartir el resto de los puestos y ahí deciden si están todos de acuerdos.

Todos los cañones apuntan a que Aníbal Fernández, volverá a ser reelecto como presidente del hockey argentino. La primera vez del ex diputado nacional como mandamás del hockey, fue en el 2013.

¿Cómo se vota?

La Confederación Argentina está compuesta por 6 regiones y cada región elige 4 dirigentes para el Consejo Directivo, donde deben ser 2 hombres y dos mujeres.

Entre los 24 personas que forman parte del nuevo Consejo Directivo se elige el presidente. Una vez que el presidente ya está en sus funciones, deberá convocar a una reunión y el presidente distribuye los cargos. El consejo deberá aprobar lo propuesto por el presidente.

En deuda

El hockey argentino sigue sacando jugadoras y jugadores de primer nivel. Tanto Las Leonas como Los Leones, siguen estando en primero plano internacional, pero los dirigentes están en deuda.

La forma de comunicar es una cuenta pendiente de la CAH, desde hace años. A la dirigencia nunca le importo darle difusión al deporte.

Los seleccionados nacionales viajan sin jefe de prensa y mucho menos un fotógrafo. Hoy es fundamental poder contar con esto. Cuando se consulta, siempre es la misma frase. No hay presupuesto.

Ni hablar que ningún torneo a nivel nacional tanto de clubes como de seleccionados se transmite en vivo. Salvo si las Asociaciones provinciales cuentan con equipos, se hacen pero todo por vía YouTube, pero no todos los partidos, si no las finales.

Ni hablar del estado de la cancha del Cenard y sus instalaciones, donde los seleccionados nacionales no pueden seguir entrenando ahí.

El 7 de mayo del 2013, cuando Aníbal Fernández, asumía como presidente por primera vez de la Confederación Argentina decía lo siguiente:

«Con todo respeto, no se puede venir al Cenard y andar esperando por turnos para entrenarse porque hay una sola cancha» y agregó: «Nuestra intención es tener un predio con tres canchas como mínimo, como pasa en la AFA».

El hockey argentino sigue esperando tener su propio predio, ni hablar su propia cancha, con las condiciones que se merecen los seleccionados de primer nivel internacional.

 

Artículos similares

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *